domingo, 8 de noviembre de 2020

Jardines del Alcázar (Córdoba)

La construcción de los jardines del Alcázar de Córdoba tienen su origen en época de Abd al-Rahmen II en el año 822 pero no será hasta la llegada de los Reyes Católicos cuando los Jardines del Alcázar consigan su verdadero el esplendor.


El jardín está formado por tres terrazas claramente diferenciadas que se estructuran en una primera superior con dos grandes albercas que recogen el agua proveniente de la sierra y la canalizan hacia la terraza inferior, a la que se accede por medio de unas grandes escalinatas. En esta terraza se suceden tres grandes estanques dispuestos según un único eje y rodeados perimetralmente por plantaciones de color variadas y setos de ciprés, puesto que en uno de sus lados, el más cercano a la antigua muralla, se encuentran unos jardincillos de parterres ortogonales de boj que enmarcan plantaciones de rosales.La segunda terraza es nuevamente un jardín de crucero con setos de boj y plantaciones de cítricos con una fuente en su centro.

En estos jardines se encuentran diversas estatuas que rivalizan en sobriedad con los fustes de los cipreses podados. Entre ellas destacan las que representan a Isabel y Fernando, los Reyes Católicos, puesto que fue aquí donde éstos dieron audiencia a Cristóbal Colón para su proyecto del nuevo camino hacia las Indias.

Calle de las Caballerizas Reales, s/n

No hay comentarios:

Publicar un comentario