domingo, 8 de noviembre de 2020

Peñalba de Santiago



Rodeado de frondosos bosques, ríos y cascadas naturales, este pueblo es una auténtica maravilla. Durante el invierno es frecuente verlo cubierto con un manto blanco de nieve. Lo más turístico es su iglesia de Santiago, de estilo mozárabe y declarada monumento nacional en 1931.




Peñalba de Santiago es una localidad y pedanía del municipio de Ponferrada, en la comarca del Bierzo, provincia de León, comunidad autónoma de Castilla y León, España.
Situada en la comarca tradicional de Valdueza, dista de la capital municipal 17,5 km.
El pueblo está situado a 1100 metros de altitud, próximo al Morredero y al Pico Cabeza de la Yegua.
Su iglesia de Santiago de Peñalba es una joya de la arquitectura mozárabe del siglo X. Fue fundada por San Genadio, ermitaño que se retiró a una cueva próxima al pueblo, tras ser obispo de Astorga.

El pueblo es Bien de Interés Cultural desde 2008 con categoría de Conjunto Etnológico.

Saliendo de Ponferrada por el barrio de Puente Boeza se coge la carretera de San Lorenzo del Bierzo en dirección a San Esteban de Valdueza. Al llegar al cruce justo antes de este pueblo se coge el desvío de la izquierda continuando por una carretera estrecha y sinuosa. Tras atravesar Valdefrancos y San Clemente de Valdueza comienza una carretera de alta montaña que, tras franquear otro cruce que a mano derecha se dirige a Montes de Valdueza, lleva directamente hasta Peñalba de Santiago, donde termina la carretera.

39522001_506476243108283_3843454168903712768_n

No hay comentarios:

Publicar un comentario